Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Ficha técnica
- Familia Profesional: Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
- Denominación: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Código: SSCE0212.
- Nivel de cualificación profesional: 3.
- Duración: 570 horas.
- Ficha SEPE: Acceder a ficha.
Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento».
Para el nivel 3 se debe cumplir algunos de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Desarrolla su actividad profesional por cuenta ajena en el ámbito público y privado, en colaboración con el equipo de intervención y desde la supervisión directa de la persona competente de nivel superior. Así mismo, detecta situaciones de desigualdad y las necesidades derivadas de la misma, organizando y transfiriendo la información relevante en la materia de su especialidad, tanto a la población de referencia como a profesionales de nivel superior, para impulsar y orientar actuaciones en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres, y prevenir la discriminación de la población femenina.En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.
Sectores productivos:
Se ubica en el sector de la prestación de servicios de igualdad de género, en diferentes administraciones, instituciones y entidades que prestan servicios de carácter económico y comunitario, orientados hacia la igualdad efectiva de mujeres y hombres: asociaciones, fundaciones, sindicatos, empresas, consultoras, servicios municipales, organismos de igualdad, centros comunitarios, entre otros. Realizando las siguientes actividades productivas: detección de situaciones y necesidades, transferencia de información y orientación hacia los servicios, actividades y actuaciones de participación ciudadana y comunitarias.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
- 37141017 Promotor/a de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
- Técnico/a de apoyo en materia de igualdad efectiva de mujeres hombres.
- Promotor/a para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- 37131041 Promotores de igualdad de oportunidades, en general.
MF1453_3: Comunicación con perspectiva de género (140 horas).
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas).
- UF2684: Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención (80 horas).
MF1454_3: Participación y creación de redes con perspectiva de género (130 horas).
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas).
- UF2685: Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad (70 horas).
MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo (150 horas).
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas).
- UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género (90 horas).
MF1583_3: Acciones para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (140 horas).
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas).
- UF2687: Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos) (80 horas).
MF1584_3: Detección, prevención y acompañamiento en situaciones de violencia contra las mujeres (130 horas).
- UF2683 (Transversal): Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista (60 horas).
- UF2688 Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia (70 horas).
MP0561: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (120 horas).